
Qué es un equipo de eSports
Los eSports han dejado de ser un simple pasatiempo para convertirse en una industria multimillonaria. En este mundo competitivo y profesionalizado, los equipos de eSports son el corazón de los torneos y ligas más importantes a nivel mundial.
En este artículo te contaremos qué es un equipo de eSports, cómo funcionan y cómo puedes formar parte de uno. Si alguna vez te has preguntado cómo entrenan los jugadores profesionales, qué roles hay en un equipo o qué necesitas para crear el tuyo, aquí encontrarás toda la información.
Únete a nuestra comunidad de DiscordBreve historia de los eSports y su profesionalización
Los deportes electrónicos o eSports comenzaron en los años 70 y 80, cuando se organizaban los primeros torneos de juegos arcade como Space Invaders. Sin embargo, no fue hasta principios de los 2000, con la expansión del internet de banda ancha y la llegada de títulos como Counter-Strike, StarCraft y Warcraft III, que se empezó a forjar una verdadera escena competitiva.
Actualmente, los eSports cuentan con ligas profesionales, equipos patrocinados y jugadores que viven de competir en torneos internacionales. La industria mueve millones de dólares en premios, sponsorships y transmisiones.
Cómo funciona un equipo de eSports

Un equipo de eSports es similar a un club deportivo tradicional, pero centrado en los videojuegos competitivos. Su estructura es profesional y cada miembro tiene un rol clave.
Roles y funciones dentro de un equipo
En un equipo profesional de eSports encontrarás varios perfiles. Aquí te mostramos los más comunes y sus funciones principales:
Rol | Descripción |
---|---|
Jugador Profesional | Compite en los torneos y ligas. Se especializa en un rol dentro del juego. |
Entrenador (Coach) | Supervisa el rendimiento del equipo, define estrategias y gestiona los entrenamientos. |
Analista | Estudia a los rivales, analiza partidas y genera reportes estratégicos. |
Manager | Se encarga de la parte logística, relaciones públicas y organización del equipo. |
Psicólogo / Preparador físico | Ayuda a mantener la salud mental y física de los jugadores. |
“Un equipo de eSports es como una máquina bien engrasada: cada pieza es crucial para ganar.”
Cómo se organiza un equipo de eSports
La estructura jerárquica de un equipo de eSports es clara, parecida a la de un club deportivo:
- Dueños o inversores: Aportan el capital y toman decisiones estratégicas.
- Directores generales (CEO/COO): Se encargan de la gestión empresarial.
- Managers y entrenadores: Controlan el rendimiento del equipo.
- Jugadores y staff técnico: Ejecutan las estrategias en la competición.
¿Qué juegos compiten los equipos de eSports?
Los equipos se especializan en uno o varios juegos. Estos son los títulos más populares donde compiten:
- League of Legends (LoL)
- Valorant
- Counter-Strike 2 (CS2)
- Dota 2
- Rocket League
- Simracing (iRacing, Assetto Corsa)
Mejora tu Club eSports con una Web Profesional
Destaca en la escena competitiva con una web a medida. Atrae patrocinadores y lleva tu equipo al siguiente nivel con un diseño optimizado para gaming.
¡Quiero mi web!Cómo se forma un equipo de eSports

Crear un equipo competitivo de videojuegos va más allá de reunir amigos para jugar. Requiere organización y visión a largo plazo.
Requisitos básicos para crear un equipo de eSports
- Definir el juego o juegos en los que competir.
- Contar con jugadores comprometidos y talentosos.
- Tener un entrenador o líder que coordine entrenamientos.
- Buscar financiación inicial o sponsors para cubrir gastos básicos (equipamiento, inscripciones, viajes).
Reclutamiento de jugadores y tryouts
Los tryouts son pruebas donde los aspirantes demuestran sus habilidades. Algunos consejos para organizar tryouts:
Aspecto | Recomendación |
---|---|
Plataformas | Usar Discord, Battlefy o Faceit para gestionar inscripciones. |
Pruebas | Realizar partidas ranked, scrims o análisis de gameplays. |
Evaluación | Valorar tanto las habilidades mecánicas como el trabajo en equipo y la comunicación. |
El día a día de un equipo de eSports

La vida de un jugador profesional de eSports es muy diferente a lo que muchos creen. No solo se trata de jugar, sino de entrenar duro y mantener una disciplina estricta.
Entrenamientos y scrims
- Scrims (partidas de práctica) contra otros equipos.
- Revisión de partidas para analizar errores y mejorar.
- Práctica individual para pulir mecánicas y reflejos.
Análisis de rivales y estrategias
Los analistas estudian el meta, los rivales y preparan estrategias personalizadas para cada partida.
“Ganar un torneo empieza mucho antes del primer partido.”
Cómo entrar en un equipo de eSports

Si sueñas con ser jugador de eSports profesional, hay varios caminos que puedes seguir.
Plataformas y ligas amateur para empezar
- Faceit (CS2)
- ESEA (CS2)
- Battlefy
- Liga de Videojuegos Profesional (LVP)
- Simracers World (Simracing)
Cómo destacar como jugador de eSports
- Especialízate en un rol o personaje concreto.
- Crea un perfil profesional en redes y plataformas como Twitch y YouTube.
- Muestra tu rendimiento mediante streams y clips destacados.
- Participa en torneos amateur para ganar visibilidad.
Consejos para presentarte a tryouts
- Ten un currículum gamer con tus logros y estadísticas.
- Demuestra actitud profesional, comunicación y trabajo en equipo.
- Mantén un comportamiento ejemplar en redes y partidas públicas.
Conclusión
Un equipo de eSports es mucho más que un grupo de personas jugando videojuegos. Detrás hay organización, estrategia y mucho trabajo en equipo. Si quieres crear tu propio equipo, entrar en uno o simplemente entender cómo funciona este mundo, esperamos que esta guía te haya aclarado el panorama.
Únete a nuestra comunidad de Discord“Los eSports son el deporte del siglo XXI, y los equipos son el alma de esta revolución.”
Categorías del artículo
eSportsCompártelo en Redes Sociales
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un equipo de eSports y cómo funciona?
Un equipo de eSports es una organización profesional que compite en torneos de videojuegos. Su funcionamiento se basa en la disciplina, el trabajo en equipo y la estrategia, similar a cualquier club deportivo tradicional.
¿Qué roles existen dentro de un equipo de eSports?
Los principales roles son: jugadores, entrenadores, analistas, managers, preparadores físicos y psicólogos deportivos.
¿Qué se necesita para formar un equipo de eSports?
- Jugadores comprometidos.
- Un juego competitivo.
- Organización legal.
- Presupuesto inicial para cubrir gastos básicos.
¿Cuánto puede ganar un jugador de eSports profesional?
Depende del juego, el nivel y el equipo. Hay jugadores que ganan desde 1000 € al mes en equipos menores hasta millones en premios y contratos publicitarios.